Básicos para empezar a viajar sol@ — Logística y seguridad sin estrés para Principiantes
- Ivonne De La Guardia
- 5 days ago
- 2 min read
Viajar sol@ puede ser una experiencia liberadora y enriquecedora, pero también puede generar dudas y preocupaciones, especialmente sobre la seguridad y la logística. Sentirte segur@ es fundamental para que tu mente se relaje y puedas disfrutar plenamente del viaje. Esta guía básica te ayudará a organizar tu aventura sin estrés, con consejos prácticos para que viajes con confianza y tranquilidad.

Antes de comprar el primer pasaje, hay dos preguntas que siempre me hago:
👉🏽 ¿Dónde quiero viajar?
👉🏽 ¿Ese destino es seguro para mí?
Elegir destinos con conciencia
A pesar de que he viajado a casi todos los países de América, yo no viajo sola a cualquier destino. Lo más importante para mí en un viaje es darme contención y seguridad.
Para viajes internacionales, les recomiendo revisar el mapa de riesgo de la Embajada de Estados Unidos 🗺️https://travel.state.gov/en/international-travel/travel-advisories.html
Este mapa clasifica los países en cuatro niveles:
🔵 Nivel 1 (Azul): Precauciones normales Ejemplo: Argentina — se aconseja “ejercer precauciones normales”. CBS News+2InsureMyTrip+2
🟡 Nivel 2 (Amarillo): Precaución incrementada Ejemplo: Spain — “ejercer mayor precaución” (“exercise increased caution”). CBS News+1
🟠 Nivel 3 (Naranja): Reconsiderar viajar Ejemplo: Colombia — “reconsiderar el viaje” (“reconsider travel”). CBS News+1
🔴 Nivel 4 (Rojo): No viajar
Ejemplo: Venezuela — se indica “do not travel”, viaje no recomendado.
Para viajes locales en Panamá 🇵🇦 no hay un mapa oficial, pero como guía turística y viajera independiente, yo misma he construido un mapa de seguridad personal.
LINK MAPA IDG https://www.google.com/maps/d/edit?mid=1u07ABUmLEO_gcIYD-ADw6CJNWxd1M4M&ll=8.395486636651198%2C-80.44748095000001&z=9
En verde, están las provincias donde me he sentido más segura.
En rojo, las que no recomiendo para viajar sola. ¿Por qué? Porque tomé en cuenta experiencias reales de movilidad, accesos y seguridad para mujeres.
Ejemplo Bocas del Toro: para movilizarte siempre vas a necesitar una lancha, eso incrementa la posibilidad de inseguridad.

El Transporte y su regla de oro:
Evitar situaciones sin testigos. Una de mis reglas más estrictas cuando viajo sola es: nunca tomo taxis informales.
¿Por qué? Porque literalmente estás encerrada en un auto con alguien de quien no tienes nombre, matrícula ni forma de reportar nada si algo pasa. Prefiero:
• Buses turísticos o de línea 📍
• Transporte público donde haya más personas 👥
• Metro o trenes 🚆
Siempre ten la ruta planificada antes de aterrizar. Revisa cuales serán las distancias del aeropuerto a tu hotel y como llegar, ejemplo.

Analizar el entorno social y cultural
Otro punto que siempre reviso es qué tan machista es la cultura local y si ha habido feminicidios o violencia de género en la zona. Esto no es paranoia — es conciencia. La idea no es dejar de viajar, sino viajar informada y con estrategia. ⸻
Para más info sígueme en @caminosdesdecocle
Comments